El candidato se encontrará con una selección amplia de preguntas cuyas respuestas requerirán un nivel máximo concentración.
Junto a la prueba, se hará entrega de un listado con las instrucciones a seguir. Es importante dedicar tiempo a leerlas con detenimiento antes de abordar el examen. Del mismo modo hay que proceder con los enunciados de todas las cuestiones y las posibilidades de respuesta.
Los empleadores a menudo usan pruebas psicotécnicas para examinar a los candidatos potenciales. De esta forma, pueden conocer un poco más sobre su personalidad y su capacidad para encajar en el puesto que ofrecen.
En este post encontrarás toda la información relativa a las pruebas psicotécnicas en procesos de selección, incluyendo los tipos de pruebas y una serie de consejos para superar con éxito estos ejercicios. ¡No te lo pierdas!
Tipos de prueba psicotécnica
Entre los ejercicios más comunes en procesos de selección se encuentran: las pruebas de habilidad, las pruebas numéricas, las pruebas verbales y las pruebas de razonamiento lógico.
Pruebas de aptitud
Están diseñadas para evaluar las habilidades que posee el candidato para el trabajo y se pueden hacer de muchas formas, desde preguntas técnicas a pruebas prácticas.
Normalmente se suele avisar de antemano si se va a realizar este tipo de prueba, para que el candidato pueda prepararse previamente.
Pruebas numéricas
Evalúan la agilidad mental y la rapidez con la que se comprenden los números. Para estos casos, siempre va bien recordar las tablas de multiplicar, los porcentajes, las fracciones y las multiplicaciones largas.
Es posible que se le pida al candidato que complete una secuencia de números, que indique la fracción más grande o que interprete tablas numéricas.
Pruebas verbales
Estos ejercicios pueden valorar cómo responde el candidato a un texto escrito o que conclusiones es capaz de sacar a raíz de esas líneas.
Por ejemplo, es posible que se le presente un párrafo, o varios, y se le pida que interprete la información que hay en él en forma de reseña o comentario de texto.
Pruebas de razonamiento lógico
Estas pruebas generalmente van dirigidas a detectar patrones o conductas y explicar los nexos o las conclusiones.
La mejor forma de preparar estos ejercicios es practicando la lectura de textos complicados sobre temas que no se comprenden, extrayendo los puntos principales y resumiendo su significado.
Cuestionarios de personalidad
Estos ejercicios miden la actitud, motivación y estilo de trabajo del candidato. Estas pruebas están diseñadas para evaluar su comportamiento típico, la forma preferida de hacer las cosas y cómo es probable que se comporte en diversas situaciones.
Los empleadores utilizan los cuestionarios de personalidad para encontrar personas con características que puedan ser adecuadas para un puesto en particular.